ACTIVIDADES
Descubre nuestras actividades en esta sección
PROYECTO SOLIDARIO
El proyecto solidario de Palabras+ destinado a recaudar fondos para la escolarización de 13 niños en Senegal sigue en marcha. ¡Consulta aquí más información y averigua cómo puedes colaborar!
ARTE CONTEMPORÁNEO ECUATORIANO EN GINEBRA
Del 11 al 17 de diciembre podrás disfrutar en la Galería de Arte MABE de una muestra de arte contemporáneo ecuatoriano. Más información aquí. ¡Te esperamos!
ESCUELA DE ESCRITURA
El 13 de diciembre de 2023, a las 19h00, no te pierdas la presentación del libro «Escuela de escritura», de Mercedes Abad. Más información aquí. ¡Allí nos vemos!
LA HERMANDAD DE LAS MALAS HIJAS
El 19 de enero de 2024, a las 19h00, la escritora Vanessa Montfort presentará su novela «La hermandad de las malas hijas» en la Confrérie Chausse Coqs. Más información aquí. ¡No te lo pierdas!
MATURITÉ/BAC/IB Y A-LEVELS
¿Qué opción elegir para nuestros hijos? Para encontrar una respuesta, participa el 11 de enero en la charla virtual sobre las diferentes opciones que se plantean a partir de educación secundaria en Suiza. Más información aquí.
Síguenos en las redes sociales para estar informados de las últimas novedades de Palabras+:
SEMANA DEL ESPAÑOL
Gracias a todos los que habéis contribuido al éxito de la séptima edición de la Semana del Español en Ginebra.
Del 9 al 21 de octubre de 2022 pudimos disfrutar de numerosas actividades culturales en español, que nos permitieron volver a reencontrarnos en torno a la lengua y la cultura de los países de habla hispana. Como verás en el programa, en 2022 la celebración del Día del Español en las Naciones Unidas consistió en un espectáculo de cantos y bailes peruanos en la sala XX a cargo del grupo Al Toque Mestizo. Tras el evento, tuvimos la suerte de contar con la presencia de los fotógrafos Antolín Avezuela y Rodolfo Romero, que inauguraron sus exposiciones «Cordel» y «España con otro enfoque», respectivamente. También pudimos disfrutar de un minitorneo de mus, el VII encuentro internacional «María Zambrano», actividades para niños y adultos en el Museo de Arte e Historia y un taller de iniciación a la microficción. Uno de los momentos más intensos de la Semana lo vivimos en la representación trilingüe de la obra «2020 en monólogos», organizada en coloración con Theatre for a Cause Geneva y ECOLINT para recaudar fondos para nuestro proyecto de escolarización en Senegal. Como ya es habitual, la Semana terminó con la entrega de premios del concurso de relatos «De la traducción a la creación», amenizada en esta ocasión por un concierto de Sterlina, en la que también realizamos el sorteo de la famosa tómbola de la Semana del Español. Y, para reponer fuerzas, cada día viajamos culinariamente a América en el restaurante de la OMC.
¡Nos vemos en la próxima edición!
Disfruta del resumen de todas las actividades que hemos organizado desde 2016 en el marco de la Semana del Español en Ginebra, y de todas las colaboraciones que hemos establecido en estos años. ¡No dudes en escribirnos si quieres formar parte de esta iniciativa cultural!
Síguenos en las redes sociales si quieres estar informado de las próximas ediciones de la Semana del Español y de otras actividades organizadas por Palabras+: Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter: @AFIE_ES.
Ilustración de Ulises Culebro
La Semana del Español en Ginebra consiste en un programa de actividades concebidas para difundir y festejar la riqueza y la variedad de la lengua común de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Nació en 2016 gracias a la iniciativa del Comité Palabras+, con la colaboración de la AFIE. En el siguiente enlace puedes consultar las actividades de las ediciones anteriores de la Semana del Español en Ginebra.
CONCURSO LITERARIO
Desde 2013, Palabras+ y la AFIE, en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas, organizan el concurso literario «De la traducción a la creación» con el objetivo de dar rienda suelta a la creatividad de los traductores y los intérpretes al español. Desde 2015, este concurso se enmarca en los actos de la Semana del Español en Ginebra.
¡NO TE PIERDAS LA PRÓXIMA EDICIÓN!
Síguenos en las redes sociales si quieres estar informado de las actividades que organiza Palabras+: Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter: @AFIE_ES.
Enlaces a los mejores relatos de las ediciones anteriores:
2020: «Juntos, pero no revueltos»
2016: «Soñaba el ciego que veía, y soñaba lo que quería»
Palabras+ es un comité creado en 2013 bajo el paraguas de la AFIE para promover la lengua y la cultura de los países de habla hispana en Ginebra. Las actividades del comité, compuesto por traductores e intérpretes voluntarios de organismos internacionales, contribuyen a crear lazos en la sociedad y entre distintos colectivos en Ginebra que persiguen objetivos similares.
En 2013, Palabras+ lanzó la primera edición del concurso literario De la traducción a la creación, que pronto se convirtió en una cita obligada para traductores, intérpretes y estudiantes de traducción e interpretación al español de todo el mundo. Desde 2015, este concurso se enmarca en los actos de la Semana del Español en Ginebra. Esta iniciativa cultural gira en torno a la celebración del Día del Español en las Naciones Unidas. En colaboración con el Palacio de las Naciones Unidas, la Ville de Genève, la Universidad de Ginebra, la Librería Albatros, y muchas otras instituciones ginebrinas, Palabras+ contribuye a fomentar relaciones entre los amantes del idioma español. Palabras+ también organiza actividades infantiles, a menudo en colaboración con instituciones educativas y profesionales de la cultura.
Desde hace ya algunos años, Palabras+ incorpora un componente solidario a sus actividades y ha apoyado diversas causas mediante la recaudación de fondos recogidos en sus actividades culturales.
Te invitamos a consultar aquí todas las actividades organizadas por Palabras+. También puedes consultar otras informaciones de interés en la pestaña Noticias.
Síguenos en las redes sociales si quieres estar siempre informado de las últimas novedades de la AFIE y Palabras+ (Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter: @AFIE_ES).
Si quieres organizar alguna actividad de promoción del español en colaboración con Palabras+, no dudes en escribirnos a palabrasmas@afie.es. Si quieres hacer una donación para contribuir a nuestros proyectos solidarios, puedes hacerlo a través de la cuenta de la AFIE, indicando “Palabras+” en el motivo de la donación, por transferencia bancaria (IBAN: CH24 0027 9279 C710 5028 1) o por Twint (077 431 14 97).